Estamos aquí para ayudar.

    Plantillas: crear, compartir y utilizar

    Este artículo le mostrará cómo crear, utilizar y compartir la plantilla de un evento.

    Le explicaremos por qué le recomendamos utilizar  plantillas y luego le enseñaremos a:

    • Crear plantillas desde cero y a partir de un evento preexistente
    • Usar plantillas para desarrollar eventos
    • Compartir plantillas con algunos o todos los miembros de su equipo

    ¿Por qué usar plantillas?

    Animamos a todos los usuarios a que creen plantillas, con el objetivo de  no tener que crear nunca un evento desde cero.

    Las plantillas tienen dos ventajas principales:

    1. Ahorro de tiempo: las plantillas permiten crear de forma rápida y eficiente eventos que contengan cuestionarios estándar, hojas de precios, archivos, etc. en solo unos clics.
    2. Control de calidad: las plantillas le permiten reducir al mínimo los errores, las faltas y otros pequeños fallos en las distintas RFX, al realizar copias exactas de eventos existentes.

    Configure una plantilla, compártala con los equipos apropiados ¡y comience con las adquisiciones!

     

    Crear plantillas

    En Scout, las plantillas son un tipo de evento que no puede publicarse, sino que se usan para crear nuevas instancias de eventos. 

    Hay dos formas de crear una plantilla:

    1. Crear una plantilla desde cero
    2. Crear una plantilla a partir de un evento existente

    Crear una plantilla desde cero:

    1.1. En la página de inicio, haga clic en el botón "Comenzar Evento De Financiación":

    2. Haga clic en el menú desplegable "Opciones del evento" en la Sección 1 del evento:

    3. En las opciones ampliadas, marque la casilla "Esto es una plantilla" y luego use el menú desplegable "Compartir plantilla con" para seleccionar quién puede usar esta plantilla:

    Una vez tenga marcada la casilla "Plantilla", verá que la barra de acciones flotante situada en la parte inferior de la página cambia de "Publicar RFP" a "Iniciar evento de plantilla":

     

    Crear una plantilla a partir de un evento existente:

    1. Abra el Panel de control de eventos

    2. Seleccione un evento y haga clic en "duplicar" en el menú desplegable "Opciones":

    3. Cuando se abra el evento duplicado, siga los pasos anteriores para marcar la casilla "Plantilla" para este nuevo evento. Se convertirá automáticamente en una plantilla nueva, propia.

     

    Compartir plantillas

    El menú desplegable "Compartir plantilla con" proporciona tres opciones:

    1. Solo mis interesados: use esta opción para compartir una plantilla solo con los usuarios incluidos como interesados en el evento. (Haga clic aquí para aprender a invitar interesados).
    2. Todo mi departamento: use esta opción si su empresa tiene departamentos definidos en Scout. Si la selecciona, todas las personas de su departamento tendrán acceso a la plantilla, incluso aunque no figuren como interesados en la plantilla.
    3. Toda mi empresa: use esta opción para permitir que todas las personas de su empresa con cuenta en Scout puedan acceder a sus plantillas.

     

    Usar plantillas para desarrollar eventos

    Para iniciar un evento de adquisición a partir de una plantilla, localice primero la plantilla que desee utilizar en la sección "Plantillas" del Panel de control de eventos. A continuación, haga clic en el menú desplegable "Opciones" y seleccione "Iniciar evento de plantilla":

    Se abrirá un nuevo evento, idéntico a la plantilla seleccionada.

    Nota: en las plantillas puede incluir descripciones, hojas de respuestas, hojas de cálculo, documentos, etc. ¡Todos ellos se transferirán a los nuevos eventos creados!

     


     

    ¿Quiere obtener más información sobre las plantillas en Scout? Visite nuestra Base de Conocimientos para aprender más:

    ¿Fue útil este artículo?
    Usuarios a los que les pareció útil: 2 de 2